AGRICULTURA DE LA COSTA PERUANA: La costa peruana cuenta con las mejores tierras de cultivo, debido al alto grado de desarrollo que ha alcanzado, realizado en suelos aluviales de la mejor calidad, a lo largo de 53 valles. La agricultura de la costa peruana reúne las mejores condiciones para el desarrollo de cultivos para exportación. » Ver: Geografía | Agricultura 1. Datos generales A. Agricultura de la Costa Peruana: ✍ Reúne las mejores condiciones para el desarrollo de cultivos para exportación. B. Costa Peruana: Costa del Perú Costa del Perú: También denominada región chala que significa “maíz” o “amontonamiento” y se ubica entre los 0 a 500 m.s.n.m. El clima de la costa peruana en general es seco y húmedo. La costa del Perú presenta un relieve llano y ondulada con ligeras elevaciones con 53 ríos costeños que forman parte de la Vertiente Hidrográfica del Pacifico del Perú. » Costa del Perú2. Agricultura en el Perú Artículo: Agricultura en el Perú. Agricultura en el Perú Agricultura en el Perú: Es una actividad económica primaria, practicada en el Perú desde tiempos pre-incas, utiliza recursos naturales fundamentales como el suelo y agua, en el Perú esta actividad está influenciada por la diversidad climática, la distribución de los suelos y el relieve de territorio peruano. En la actualidad es la actividad económica en la que participan la mayor cantidad de peruanos que pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA). » Agricultura en el PerúHistoria de la Agricultura en el Perú Historia de la Agricultura en el Perú: La agricultura fue una actividad económica, practicada en el territorio peruano desde el periodo arcaico, correspondiente al periodo de las primeras aldeas agrícolas y ganaderas, transcurrida aproximadamente entre el 4 500 a.C. y 1 500 a.C. En el tiempo preinca e inca, la agricultura fue la actividad económica más importante de las culturas peruanas localizadas en la región andina y estuvo conformada por un conjunto de técnicas y saberes utilizados por los pueblos, se caracterizó por el máximo aprovechamiento del suelo andino y el control de los pisos ecológicos a pesar del accidentado terreno y la inclemencia del clima. » Historia de la Agricultura en el Perú3. Características de la agricultura en la costa peruana Agricultura en la costa del Perú: La Costa peruana cuenta con las mejores tierras de cultivo, debido al alto grado de desarrollo que ha alcanzado, realizado en suelos aluviales de la mejor calidad, a lo largo de 53 valles. Presenta las siguientes características. ✍ Alta Productividad y es mecanizada. 4. Productos agrícolas en la costa peruana Los productos agrícolas más destacados en la costa peruana son: → Algodón (Ica, Piura). Citar artículo: ✍ Carpetapedagogica.com (2024). "Agricultura de la Costa Peruana". Autor del artículo » Redactor: Rolando Rios Reyes | Más artículos del autor. Rolando Rios Reyes Rolando Rios Reyes: Licenciado en Educación en el área de Ciencias Sociales, egresado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle - La Cantuta, especialista investigador y capacitador en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), redactor del Diario El Informativo y director de la Plataforma Educativa Virtual Carpeta Pedagógica. » Más InformaciónInformación complementaria Artículos educativos: Geografía del Perú Geografía del Perú: El Perú se localiza en la parte occidental de América del Sur, sus costas son bañadas por el Océano Pacífico, es el tercer país más grande después de Brasil y Argentina. El Perú, de acuerdo a la Constitución Política vigente (1993), divide su territorio en 26 circunscripciones regionales y 1784 distritos. » Geografía del PerúActividades Económicas Actividades Económicas: Son el conjunto de procesos que permiten satisfacer las necesidades humanas, e incluyen tanto la extracción y transformación de recursos naturales como la oferta de servicios realizados por otros. Tipos de actividades económicas: Actividades económicas primarias, actividades económicas secundarias y actividades económicas terciarias. » Actividades EconómicasCultura General Recurso: Cultura General. |