Investigadores han revelado que muestras de arroz comercial contienen arsénico, y aquí te explicamos por qué es tan riesgoso y cómo llega este contaminante a tu mesa. Recientemente se dio a conocer el último hallazgo, en donde se detectaron niveles preocupantemente altos de arsénico y cadmio, pero ¿por qué representan un riesgo para la salud? Es importante saber que el arroz puede llegar a contener arsénico debido a que esta planta absorbe fácilmente este metal del suelo y del agua donde se cultiva. Esto sucede con mayor frecuencia en regiones con alta concentración natural o por el uso anterior de pesticidas con arsénico. Cabe mencionar que, a diferencia de otros cultivos, el arroz crece sumergido en agua, lo que favorece la liberación del arsénico inorgánico, considerado la forma más tóxica. Estudios han demostrado que el arroz puede almacenar más arsénico que otros cereales, lo que ha llevado a recomendaciones para diversificar los granos y moderar su consumo, especialmente en niños y jóvenes. ¿Por qué el arsénico es tan peligroso?De acuerdo con una investigación del Instituto de Salud Pública, se advierte que el arsénico inorgánico es cancerígeno para las personas y puede causar intoxicaciones tanto a corto como a largo plazo. Asimismo, se indica que los principales alimentos que contribuyen a esta exposición son el arroz, los productos derivados del arroz, así como cereales y sus derivados. Expertos señalan que el arsénico daña células y tejidos incluso en dosis pequeñas mantenidas en el tiempo, y existen dos formas: la orgánica, que es menos perjudicial, e inorgánica, que es altamente tóxica. La forma inorgánica se ha vinculado con diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y daños neurológicos. En jóvenes, la exposición continua puede afectar el desarrollo cognitivo, la memoria y el sistema inmunológico. Además, al acumularse en el cuerpo, sus efectos no siempre son inmediatos, lo que lo vuelve aún más peligroso a largo plazo. Ten en cuenta que el arsénico inorgánico se encuentra en agua contaminada, arroz y pesticidas antiguos, y es altamente tóxico y cancerígeno. Mientras que el arsénico orgánico, presente en mariscos, es mucho menos dañino y el cuerpo lo elimina con mayor facilidad. El arsénico en el arroz se ha detectado en distintas partes del mundoDespués de conocer por qué es tan peligroso, es fundamental saber que los expertos han detectado arsénico en arroz procedente de distintas partes del mundo. En recientes informes, se han hallado metales pesados en 145 muestras de variedades de arroz cultivadas en India, Italia, Tailandia y Estados Unidos. El informe señaló que el arroz integral cultivado en el sureste de Estados Unidos contenía un promedio más alto de metales pesados, mientras que el de California presentó niveles más bajos. Ahora que conoces esta información, te sugerimos tener mayor precaución con el consumo de estos alimentos. No olvides ver el siguiente video: |