FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN: Cada 100 mL contienen: INDICACIONES TERAPÉUTICAS
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: ESTOMAQUIL® SUSPENSIÓN está indicado como auxiliar en la acidez estomacal, indigestión, agruras, gastritis, esofagitis en el tratamiento de la úlcera péptica gástrica o duodenal y en la erradicación de Helicobacter pylori. Síntomas relacionados con la hernia hiatal. Enfermedad ácido péptica, dispepsia, pirosis, náusea, diarrea inesperada y antiflatulento. PROPIEDADES FARMACÉUTICAS
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA: El Carbonato de Calcio es un antiácido gástrico de acción local que proporciona una rápida, potente y prolongada neutralización del ácido estomacal al reaccionar con el ácido clorhídrico y producir cloruro de calcio, el cual posteriormente se convierte a sales de calcio insolubles en el tracto gastrointestinal. CONTRAINDICACIONES
CONTRAINDICACIONES: No se use ESTOMAQUIL® SUSPENSIÓN en personas sensibles a las sales de bismuto o a los salicilatos, sales de magnesio, carbonato de calcio, con insuficiencia renal, cálculos renales, obstrucción intestinal, síntomas de apendicitis, sangrado intestinal o rectal. Síndrome de Reye, insuficiencia renal severa y crónica, terapia anticoagulante, disentería. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA: No se use este medicamento durante el embarazo y la lactancia. REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS: Durante la ingestión de este medicamento se puede presentar heces fecales con coloración obscura que puede confundirse con sangrado intestinal, oscurecimiento de la lengua, debido al bismuto. Es probable que ocurran de manera ocasional: Constipación. PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado efectos nocivos de carcinogénicos o mutagénicos con el consumo de ESTOMAQUIL® SUSPENSIÓN; sin embargo, su uso debe ser controlado por el médico durante el embarazo. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se use ESTOMAQUIL® SUSPENSIÓN en combinación con antiácidos y leche, ya que puede haber interferencia con el mecanismo de acción del Subsalicilato de Bismuto por lo que estos productos se pueden ingerir 30 minutos antes o después de la toma de ESTOMAQUIL®.SUSPENSIÓN. Con el uso de ESTOMAQUIL® SUSPENSIÓN pueden inhibirse parcialmente la absorción de fierro y sus sales. Debido a los altos índices de unión a las proteínas plasmáticas, los salicilatos pueden desplazar a la Warfarina e incrementar su biodisponibilidad y el riesgo de hemorragia. Los salicilatos inhiben la síntesis de prostaglandina E, que directamente incrementa la secreción de insulina, por lo que pueden disminuir los niveles séricos de glucosa indirectamente. HALLAZGOS DE LABORATORIO CLÍNICO
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO: No existen reportes que señalen que el empleo del bismuto altere algunas pruebas de laboratorio, aunque se ha presentado elevación de TGO en algunos pacientes. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
PRECAUCIONES GENERALES: No se administre este medicamento en personas con insuficiencia renal, y personas sensibles a las sales de bismuto, magnesio y calcio, a pacientes con dolor abdominal y/o obstrucción intestinal. Personas con alergia a los salicilatos no deben tomar este medicamento. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral. MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: En caso de sobredosificación se puede presentar por efecto de las sales de bismuto; encefalopatía, nefritis, ictericia y daño mercurial en la mucosa intestinal y en los túbulos renales, es necesario inducir el vómito. PRESENTACIÓN
PRESENTACIONES: Frasco con 30 mL, 120 mL o 240 mL de suspensión. RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30 ºC y en lugar seco. LEYENDAS DE PROTECCIÓN
LEYENDAS DE PROTECCIÓN: No se deje al alcance de los niños. No se administre a menores de 6 años. No use durante el embarazo y la lactancia. Si persisten las molestias por más de 5 días consulte a su médico. Contiene colorante azul No. 1, puede producir reacciones alérgicas. Reporte la sospecha de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx Hecho en México por: Laboratorios Zerboni, S.A. Anáhuac No. 147, Col. El Mirador ExHacienda de Coapa, C.P. 04950, Coyoacán, Ciudad de México. Distribuido por: LABORATORIOS HIGIA, S.A. de C.V. Santa Úrsula No. 11, Col. Tlalpan, C.P. 14000, Tlalpan, Ciudad de México, México. Reg. Núm. 061M2014 SSA VI (责任编辑:) |