|
CONCILIACIÓN BANCARIA Pasos: 1°) Comparar la contabilidad del banco, con la contabilidad de la empresa. A las operaciones que coincidan, las vamos a marcar con una tilde verde. A las operaciones que no coincidan, las vamos a marcar con una cruz roja. 2°) Analizar detalladamente cada una de las diferencias que marcamos con una cruz, y procedemos a determinar si es una diferencia transitoria o permanente. Diferencia transitoria: NO SE AJUSTAN, es decir, NO LLEVAN ASIENTOS. Se corrigen con el transcurso del tiempo. Por ejemplo, depósito en tránsito, cheque pendiente. Diferencia permanente: Son errores u omisiones, puede ser por parte del BANCO, lo cual si fuera así no llevaría AJUSTES, es decir ASIENTOS. Pero si fuera un error de la empresa (que es lo más probable) SI DEBERÁN HACERSE LOS AJUSTES CORRESPONDIENTES. 3°) Realizar los ajustes contables en el libro diario. 4°) Efectuar el modelo de CONCILIACIÓN BANCARIA. Se parte del resumen de cuenta bancaria (SRCB) (+) Depósitos en tránsito (+) Notas de débito omitidas por la empresa (+) Cheques omitidos o registrados de menos (+) Depósitos registrados de más. (-) Cheque pendiente (-) Cheques registrados de más (-) Depósitos omitidos o registrados de más Para llegar al LIBRO MAYOR DE LA EMPRESA. (责任编辑:) |

