织梦CMS - 轻松建站从此开始!

欧博ABG官网-欧博官方网址-会员登入

Kéfir, qué es, para qué sirve y cómo consumirlo

时间:2025-07-27 08:58来源: 作者:admin 点击: 1 次
Hablamos del kéfir y de su capacidad, no solo para mejorar la salud intestinal, sino también para cuidar el metabolismo.

Tenemos que hablar del kéfir, un alimento probiótico que, no solo cuida la salud intestinal, sino que también acelera el metabolismo y tiene otras bondades tanto para el sistema inmune como para cuidar la piel.

¿Qué es el kéfir?

El kéfir es un lácteo fermentado del que cada vez hablan con más fervor los nutriólogos, tanto por sus propiedades nutricionales y digestivas como por su versatilidad, tanto para ser tomado entre horas, como en el desayuno, a modo de postre, e incluso, de cena si se busca compensar tras una comida pesada.

Ver más

El truco de alimentación más sencillo para lograr una buena salud intestinal

Por Hannah Coates

article image

La farmacéutica y nutricionista Paula Martín Clares cuenta en su libro La salud de tu piel está en lo que comes (Ed. Zenith) que el kéfir ‘contiene proteína, carbohidratos , potasio, calcio, magnesio, fósforo y vitaminas A, D y B’. Y entre sus ventajas también para la piel –es un de esos alimentos que, según la experta, mejora la psoriasis– la nutróloga confirma que optimiza el metabolismo, ayuda a regular los procesos digestivos y a limpiar el tracto gastrointestinal y regula los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. ‘Tiene un alto contenido en proteínas y es poco calórico, por lo que es perfecto para controlar el peso’, nos explica la experta.

Por su parte, la nutricionista y farmacéutica Marián García (a.k.a. Boticaria García), también ha hablado en sus redes de este alimento. ‘En el kéfir la fermentación se produce por levadura y bacterias. Es estupendo para el intestino por la diversidad de bacterias buenas que tiene’, afirma comparándolo con un yogur natural, también muy recomendable para la salud intestinal.

¿Por qué es bueno consumir kéfir?

La creencia popular vincula los alimentos probióticos con la salud intestinal precisamente por la presencia de microorganismos y bacterias beneficiosas para la flora intestinal. Pero es menos conocida la manera en la que afectan al metabolismo y al peso. Pero existe: Isabel Dorst, médico nutricionista y miembro del equipo científico de innovación de BIOMES, lo explica así: ‘La microbioma intestinal comprende la totalidad de todos los microorganismos de nuestro intestino y tiene una gran influencia en nuestra salud, nuestras defensas y nuestro bienestar. También en relación al peso, un sinfín de estudios científicos demuestra que las bacterias intestinales son determinantes, tanto cuando engordamos como cuando adelgazamos’.

De hecho, las bacterias intestinales descomponen los alimentos para que los nutrientes puedan ser absorbidos y cada una de esas bacterias tiene una función. Y todo ello determina el funcionamiento del metabolismo en general. Dicho de otra manera: los probióticos mejoran la digestión de las grasas y fomentan el consumo de energía. Concretamente el kéfir, además, es un alimento proteico con efecto saciante, que también favorece la aceleración del metabolismo y la pérdida de peso. A lo que añade Martín Clares. ‘Existen multitud de estudios que han determinado que una dieta rica en alimentos probióticos como el yogur aumenta la diversidad del microbioma y reduce la inflamación abdominal’.

Ver más

5 formas sencillas de recuperar la salud de tu sistema digestivo 

Por Hannah Coates

article image

¿Cuándo es mejor consumir el kéfir?

El kéfil es un alimento versátil que se puede tomar tanto entre horas –a media mañana o a media tarde para combatir la inflamación que se va incrementando durante el día– como en el desayuno. Para esta comida, la psiconutricionista Itziar Digón aconseja acompañarlo de semillas de chia, frutos rojos y un toque de estevia. Y podría consumirse como postre tras una comida copiosa, tal y como nos explicó el doctor Leo Cerrud (pero en este caso hablamos de un mecanismo compensatorio del que no hay que abusar, solo llevar a cabo de forma puntual). Además, tal y como confirmó un estudio llevado a cabo en 2013 en la Universidad de California, las mujeres que tomaban probióticos en yogures demostraban tener menos actividad cerebral en la zona relacionada con el estrés.

¿Cómo elegir un buen kéfir?

Hay muchas opciones en el mercado, pero no todas son igual de recomendables. Digón aconseja fijarse ‘en el contenido en azúcares y con qué tipo de leche han sido elaborados. Recomiendo comprarlo en tiendas especializadas tipo herbolario’, dice. Y Boticaria García insiste en su regla de oro para elegir un buen yogur o kéfir: la ley del 3-4-3 o, lo que es lo mismo, escoger el que contenga 3 % de grasa, 4 % de azúcar y 3 % de proteína. Es más, la experta aconseja alternar cada día la toma del kéfir con la de yogur natural para que toda la variedad de microorganismos que contienen acaben formando parte de nuestra microbiota.

Artículo publicado originalmente en Vogue España, vogue.es.

(责任编辑:)
------分隔线----------------------------
发表评论
请自觉遵守互联网相关的政策法规,严禁发布色情、暴力、反动的言论。
评价:
表情:
用户名: 验证码:
发布者资料
查看详细资料 发送留言 加为好友 用户等级: 注册时间:2025-07-27 21:07 最后登录:2025-07-27 21:07
栏目列表
推荐内容